Plan Cultural en Español | Spanish

¿De qué manera puede el Gobierno del condado respaldar su cultura, comunidad y creatividad? ¡Denos su opinión y participe en un sorteo en el que podría ganarse 100 dólares!

Llene la encuesta

EVENTOS Y OPORTUNIDADES PARA PARTICIPAR

Lanzamiento del plan cultural

El miércoles 16 de octubre de 2024, el Consejo de Artes y Humanidades del Condado de Montgomery (AHCMC, por sus siglas en inglés) se reunió con 125 becarios, aliados y patrocinadores en el Strathmore Music Hall para empezar el proceso de elaboración del plan cultural. Presentamos a nuestro equipo de consultores especializados en planificación cultural, Metris Arts Consulting, y hablamos sobre los objetivos que teníamos previstos para el plan nuevo. Roberto Bedoya, director de asuntos culturales de la ciudad de Oakland, dio el discurso de apertura, en el cual le contó a la audiencia sobre el trabajo que ha venido realizando mediante el cual ha guiado la creación del plan cultural de Oakland intitulado “Pertenecer a Oakland: plan de desarrollo cultural”. Dijo que la equidad es el motor que impulsa el plan, la cultura es su marco y la pertenencia es su objetivo. Al final de la reunión, los participantes escribieron en aviones de papel de colores lo que deseaban ver plasmado en el plan nuevo y los proyectaron en el aire. Sus deseos reflejaban los valores de la diversidad y la pertenencia, como “Hacer familiar lo desconocido, conectar comunidades de orígenes muy diferentes e inspirar a las personas a que se atrevan a explorar” y “¡Que todos encajemos, sobrevivamos y nos elevemos!”.

Presentación de diapositivas

Foros abiertos juveniles

En colaboración con la oficina de la concejal Natali Fani-González, sostuvimos un foro abierto juvenil en Wheaton, el 31 de marzo de 2025, para conocer los intereses, necesidades e ideas particulares de los habitantes más jóvenes del condado; allí se les dio la bienvenida a estudiantes de la escuela secundaria y preparatoria, se les presentó la planificación cultural y se les pidió que dieran sus impresiones sobre los problemas urgentes que aquejan a sus comunidades y cómo el arte, la cultura y la expresión creativa pueden ayudarnos a abordarlos. La agenda abarcó actividades dinámicas y creativas, debates grupales supervisados y grabaciones realizadas por documentalistas juveniles locales y por uno de los participantes que hizo toma gráfica de notas. El evento se llevó a cabo un día en que las escuelas del condado de Montgomery estaban cerradas y a los estudiantes se les adjudicaron horas de servicio comunitario por asistir.

Videos: Lo más destacado, Poema comunitario completo… muy pronto
Galería de fotos Presentación de diapositivas
Eventos culturales itinerantes

Llegaremos a todos los habitantes del condado a través de eventos artísticos itinerantes llamados Conservas culturales. La artista local Holly Bass diseñó este proyecto creativo que se nutre de la participación de público, en el que se invita a personas de la calle a plasmar sus respuestas en papel de seda en torno a preguntas de análisis que se les hacen, las cuales se envasarán “en conserva” en frascos de vidrio y se documentarán en fotografías. Respuestas a preguntas como: “¿Qué hace que esta comunidad se sienta como un hogar?” ofrecerán una perspectiva nueva sobre temas que exploraremos durante todo el proceso de planificación, como la “pertenencia”. Celebraremos el evento “Conservas culturales” en cada uno de los siete distritos del condado de forma improvista, en lugares establecidos de gran afluencia, como mercados al aire libre, festivales culturales y religiosos y centros de distribución de alimentos.

A continuación, hallará información sobre el evento “Conservas culturales”:

confirmados

por confirmarse

Galería de fotos

Encuesta para la comunidad

Para recabar las impresiones de la mayor cantidad posible de habitantes del condado de Montgomery, estamos elaborando una encuesta que estará disponible para el público en esta página web, cuyas preguntas están diseñadas para captar las diversas perspectivas de las personas que moran a lo largo y ancho del condado. Por ende, la encuesta estará disponible en los idiomas más hablados en el condado, como el inglés, español, amárico, chino, francés, coreano y vietnamita. En la encuesta se les preguntará a las personas sobre sus prioridades en materia de arte, cultura y patrimonio cultural e histórico en el condado de Montgomery. También abarcaremos preguntas para artistas individuales, comercios vinculados con la creatividad y organizaciones artísticas, culturares y humanísticas.

Llene la encuesta

Conversatorios comunitarios

Deseamos escuchar a tantos miembros de la comunidad como sea posible en cuanto a sus necesidades y prioridades en materia de arte, cultura y patrimonio en el condado de Montgomery. Para ello, hemos creado una técnica llamada “reunión estructurada” (o en inglés “meeting-in-a-box”), que ofrece herramientas que les permitirán a los participantes liderar sus propios conversatorios comunitarios. Luego podrán compartir sus conclusiones con nosotros para fundamentar el plan. Prepararemos y capacitaremos a los moderadores para que puedan sostener reuniones exitosas en las que discutan temas como la creación de una comunidad donde todos encajen y puedan llevar una vida fructífera en el plano cultural, ayudar a nuestros artistas y comunidades culturales a crecer y prosperar y a canalizar las dificultades que aquejan a la comunidad a través del arte, la cultura y las humanidades. Estamos reclutando específicamente a moderadores que se relacionen con grupos minoritarios a los que buscamos exaltar (¡como connacionales de El Salvador hasta visitantes asiduos de las bibliotecas!), quienes podrían pasar desapercibidos en eventos comunitarios tradicionales. La capacitación y el kit de herramientas para sostener los conversatorios comunitarios están disponibles para cualquier persona que quiera organizar una reunión de esta índole.

Solicite un kit de herramientas / organice su propio conversatorio comunitario

Exposiciones ante juntas y salones de clases

Promocionaremos la toma de conciencia en cuanto al proceso de planificación cultural mediante exposiciones breves que se les harán a varios grupos en todo el condado, durante las cuales, esperamos ampliar el círculo de participantes en el proceso de planificación al establecer conexiones con los representantes de las juntas, bien sean personas naturales o jurídicas. Además, visitaremos varias aulas de arte o de educación cívica en zonas extensas del condado, como la Reserva agrícola. De esta manera, podemos obtener las impresiones de los jóvenes que no puedan asistir al foro abierto juvenil de Wheaton. Planeamos llevar a cabo nuestras exposiciones en vivo y en directo o de forma virtual ante:

  • juntas de alianza urbana;
  • juntas municipales de arte y entretenimiento;
  • la Cámara de Comercio del condado de Montgomery;
  • el Comité de Asignación de Fondos del condado de Montgomery;
  • el centro de información turística Visit Montgomery / la Corporación de Desarrollo Económico del condado de Montgomery;
  • el Departamento de Planificación del condado de Montgomery y la Comisión de planificación y parques de Maryland y de la capital de la nación;
  • Consejo de Educación del condado de Montgomery.
Grupos de debate del sector cultural

Para llegar a los principales protagonistas del sector cultural y la economía creativa, realizaremos una serie de debates grupales en vivo y en directo con profesionales creativos que vivan y trabajen en el condado de Montgomery,  en los que les preguntaremos sobre sus experiencias al crear, sostenerse y ganarse la vida con su trabajo. También les preguntaremos sobre cómo les brindan acceso a los habitantes del condado al arte, la cultura y las humanidades, así como también de qué forma su trabajo creativo se relaciona con el trabajo que realiza el Gobierno del condado. Realizaremos seis conversatorios en grupos pequeños cada uno a la vez y estará dirigido a:

  • artistas, profesionales o académicos de la creatividad, cultura;
  • educadores de arte;
  • organizaciones artísticas, culturales y humanísticas pequeñas y con un enfoque específico en el plano cultural;
  • organizaciones sin fines de lucro medianas dedicadas al arte, la cultura y las humanidades;
  • organizaciones sin fines de lucro grandes dedicadas al arte, la cultura y las humanidades;
  • negocios con fines de lucro centrados en la creatividad.

Sobre el Plan Cultural

El plan general a treinta años del condado de Montgomery, intitulado Thrive Montgomery 2050 [Montgomery Prospera 2050], que se aprobó en octubre de 2022, sugiere la creación de un plan cultural nuevo para el condado. Tras más de dos años de recopilar información y sentar las bases para elaborar un plan nuevo, el AHCMC seleccionó a la organización https://www.metrisarts.com/Metris Arts Consulting en 2024 para que liderara el proceso de planificación cultural,

que se encuentra en este momento en la fase de DESCUBRIMIENTO (colaboración de la comunidad e investigación); este plan cultural nuevo le servirá de base al Gobierno del condado y sus departamentos para poder respaldar a los profesionales del arte y de las humanidades, organizaciones e instituciones de estos campos en todo el condado de Montgomery, con miras a ayudar a los que vivan acá a llevar una vida fructífera en el plano cultural y respaldar de la mejor manera las prioridades de la comunidad a través del arte, la cultura y las humanidades.

Acerca de los consultores

Metris Arts Consulting es una empresa de consultoría en las áreas de investigación y planificación cuya misión es mejorar y medir cuánta vitalidad tiene un lugar a nivel cultural. Metris cree en el poder que posee la cultura para enriquecer la vida de las personas, ayudar a las comunidades a crecer y prosperar, facultar a las comunidades y cultivar el sentido de pertenencia. Su trabajo en el ámbito de la formación de espacios creativos catapultó la firma y la posicionó en el lugar privilegiado donde se encuentra hoy en día. En 2010, nuestro fundador fue coautor de un informe transcendental para la Fundación Nacional de las Artes. Metris sigue siendo una voz líder en lo que respecta la búsqueda de la forma en la que el arte y la cultura pueden comportarse como una herramienta fundamental para el desarrollo de comunidades. Esta presta servicios esenciales de planificación, elaboración de programas, evaluación e investigación para el desarrollo del campo a clientes en todo el país, entre los que están entes gubernamentales, organizaciones comunitarias y sin fines de lucro dedicadas al arte y fundaciones filantrópicas.

¿QUÉ ES LA PLANIFICACIÓN CULTURAL Y QUÉ PUEDE HACER ESTA POR EL CONDADO DE MONTGOMERY?

La planificación cultural es el ejercicio de crear planes propios de un lugar que contienen prioridades, guían la inversión y ayudan a fundamentar las políticas locales relativas al arte y la cultura. Los planes culturales ayudan a orientar la forma en la que una localidad (en este caso, el condado de Montgomery) debe:

  • gastar los fondos públicos y privados;
  • construir nuevas infraestructuras;
  • establecer o cambiar los reglamentos;
  • utilizar los espacios públicos y edificios gubernamentales;
  • fomentar el desarrollo económico y el turismo;
  • respaldar programas educativos o artísticos;
  • tomar otro tipo de decisiones que atañan directamente al arte y la cultura en el condado.

Al determinar cómo el condado toma decisiones en la materia, los planes culturales también pueden influir en los resultados que se obtengan al momento de tomar decisiones relativas a la adjudicación de fondos y políticas del condado; pueden ayudar a promover el acceso equitativo de los habitantes del condado a la programación artística y cultural; pueden trazar la manera en la que el arte, la cultura y las humanidades converjan con el trabajo que realiza el Gobierno del condado de una manera menos tradicional, lo que conllevaría innovación y una perspectiva nueva en cuanto a las iniciativas de este en materia de vivienda, desarrollo económico, salud y educación. Planes culturales, como Pertenecer a Oakland: plan de desarrollo cultural, también pueden sentar las bases para que áreas locales aumenten la equidad e inclusión cultural y racial, con la finalidad de promover políticas en contra del racismo.

¿POR QUÉ PLANIFICAR AHORA?

El último plan cultural del condado de Montgomery se creó en 2002 y desde entonces:

  • El condado de Montgomery ha crecido rápidamente y se ha vuelto mucho más diverso: la población total del condado creció en aproximadamente un 20 por ciento entre 2000 y 2020; además, la población negra, mestiza o de otros orígenes étnicos creció en aproximadamente un 80 por ciento durante ese mismo periodo, lo que significa que alrededor del 60 por ciento de la población del condado en la actualidad pertenece a estos últimos grupos.
  • La pandemia del COVID-19 nos afectó a todos. Además de los cambios económicos y sociales de gran alcance derivados de la pandemia y el confinamiento, los artistas y las organizaciones dedicadas al arte y la cultura sufrieron pérdidas monetarias y se vieron obligados a modificar la manera en que llevan a cabo sus proyectos y programas y les prestan servicios a sus clientes y comunidades.
  • Nuestra visión y valores evolucionaron, tanto el AHCMC como el Concejo del Condado se comprometieron a darle más cabida a la equidad racial a través de la adjudicación de fondos, programación y toma de decisiones.
  • La dinámica en torno a la planificación cultural en sí misma cambió. La planificación cultural tradicional se centraba en servir a los artistas e instituciones culturales y obtener beneficios económicos de las actividades artísticas y culturales. Estas nociones siguen siendo la base de los esfuerzos, pero hoy el enfoque de la planificación cultural es mucho más amplio; la planificación cultural contemporánea toma en cuenta la manera en la que el arte y la cultura convergen y pueden impulsar otros asuntos del condado y aspectos importantes de la vida de los que moran allí en materia habitacional, sanitaria, de bienestar y relaciones comunitarias.
  • El Gobierno del condado ya está invirtiendo en arte y cultura, como, por ejemplo, en la planificación del Centro de Arte y Cultura de Wheaton. Este proyecto representa una oportunidad para ampliar la inversión en comunidades y organizaciones que tradicionalmente no han contado con el apoyo del Gobierno del condado en materia de arte y cultura.

Reconocemos que el arte y la cultura son elementos esenciales de nuestra(s) manifestaciones, bienestar y sentido de pertenencia para con nuestras comunidades y los demás. Creemos que el arte es para todos y que la cultura está a nuestro alrededor, todos los días. Al crear un plan cultural nuevo para el condado, reuniremos nuestros conocimientos, principios y prioridades actualizados como base para elevar el acceso al arte, la experiencia y expresión cultural de todas las personas que viven en esta jurisdicción.

¿CUÁLES SON NUESTRAS PRIORIDADES EN ESTE PROCESO DE PLANIFICACIÓN?

La pregunta que lidera el proceso de planificación cultural es la siguiente:

¿De qué manera puede el Gobierno del condado de Montgomery ayudar a las personas que vivan acá a llevar una vida fructífera en el plano cultural y respaldar de la mejor manera las prioridades de la comunidad a través del arte, la cultura y las humanidades?

Con el cuerpo directivo del AHCMC, el Gobierno del condado de Montgomery ha estado sentando las bases para elaborar un plan cultural durante más de dos años. Gracias a iniciativas como el Proyecto de esquematización de activos culturales, Conversatorios de reflexión sobre el arte y la cultura y Setting the Stage o Preparación del escenario, el Gobierno del condado de Montgomery ya logró realizar grandes avances en torno a la identificación de valores y prioridades respaldados por la comunidad para emprender este esfuerzo de planificación cultural. Al momento de crear este trabajo, nuestra investigación sobre el plan cultural y la participación comunitaria explorará: el sentido de pertenencia, la resiliencia del sector cultural y la confluencia de diversas categorías sociales.

Sentido de pertenencia: es decir, crear una comunidad donde todos encajen y puedan llevar vidas fructíferas en el plano cultural.

Preguntas clave: ¿De qué forma pueden las inversiones y políticas relacionadas con el arte, la cultura y las humanidades responder al veloz y diverso crecimiento poblacional del condado de Montgomery, ampliar el acceso de todos los habitantes de esta jurisdicción a los recursos artísticos y culturales y promover la equidad racial?

Resiliencia del sector cultural: es decir, ayudar a nuestros artistas y comunidades culturales a crecer y prosperar.

Preguntas clave: ¿De qué forma pueden las inversiones y políticas relacionadas con el arte y la cultura, impulsados por el Gobierno del condado, respaldar de manera óptima al sector artístico, cultural y humanístico de modo que se fortalezca la capacidad organizacional de emplear recursos propios, aborden las brechas estructurales y se responda de manera eficaz a los efectos perennes de la pandemia y las dificultades que plantean la inestabilidad económica y políticas gubernamentales?

Confluencia de diversas categorías sociales: es decir, emplear el arte, la cultura y las humanidades para ayudar a resolver las dificultades que aquejan a la comunidad.

Preguntas clave: ¿De qué forma pueden converger de forma innovadora las artes, la cultura y las humanidades y el trabajo que realiza el Gobierno junto con organizaciones no gubernamentales (ONG) locales con el propósito de darles aún más valor a los esfuerzos del Gobierno del condado en materia habitacional, económica, sanitaria, educativa, comunitaria y ambiental?

¿QUÉ PUEDE ANTICIPARSE DE ESTE PROCESO?

El AHCMC contrató a Metris Arts Consulting para que lidere el proceso de planificación cultural del condado. Metris inició su trabajo en septiembre de 2024 y está utilizando técnicas de acercamiento a los habitantes del condado, profesionales del arte y las humanidades, organizaciones dedicadas al arte, la cultura y humanidades, entidades gubernamentales locales y otras voces importantes. Metris llevará a cabo actividades de participación y recopilación de conocimientos a lo largo de 2025 y elaborará un plan equitativo, inclusivo y con visión de futuro basado en las diversas impresiones y opiniones de la comunidad. Para febrero de 2026, intentaremos que el Concejo del Condado de Montgomery, el Departamento de Planificación de Montgomery County, la Comisión de planificación y parques de Maryland y de la capital de la nación (M-NCPPC, por sus siglas en inglés) y la junta del AHCMC lo adopten para actuar en conjunto con el plan general intitulado Thrive Montgomery 2050 [Montgomery Prospera 2050]. El personal y la junta del AHCMC, que conforman un comité asesor con representantes de varios departamentos del Gobierno del condado y un grupo asesor comunitario más amplio, trabajarán con Metris durante todo el proceso.

Consulte esta página web para obtener más información sobre los encuentros abiertos al público que se llevarán a cabo a medida que avanza el proceso